Publicamos una nueva entrega de la sección Encuentros. En esta ocasión, Tino Soriano.
Entrevistado por José Concepción Feliciano
Nacido en Barcelona en Septiembre de 1955 y premiado con numerosos galardones nacionales e internacionales como el Humanity Photo Award de la Unesco en cinco ocasiones y el Lente de Plata mexicano. Posee cuatro distinciones Fotopres, Fotógrafo Español del Año Fujifilm 1995, el galardón humanista «The Essence of Humanity» de Nueva Zelanda y el premio fotoperiodístico más prestigioso del mundo, el World Press Photo, concedido en 1998 en la categoría Arte. En el año 2011 recibe dos nuevos «Humanity Photo Awards» de la Unesco y la CFPA (China Folklore Photographic Association).
Estudió magisterio, pero se decidió a dedicarse plenamente a la fotografía.
En 1992, junto con el fotógrafo suizo Darius Koehli, fundó la agencia Visión, un proyecto pionero en su género en España y concebida como cooperativa de fotógrafos, que más tarde se ampliaría con nuevos socios.
Su trabajo personal sobre el mundo de la Medicina, emprendido en 1987, le supuso un reconocimiento especial de la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya y de la Organización Mundial de la Salud por su labor de divulgación de esta ciencia a través de sus reportajes fotográficos.
Su relación con La Palma data, principalmente, del año 2009, en la que impartió un curso de fotografía en el municipio de San Andrés y Sauces. Posteriormente, esta implicación con la isla fue en aumento al liderar la organización de la primera edición (y posteriores), del FOTONATURE, allá por el año 2010.